Fisiología eLibro aborda los temas de la fisiología mediante el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s), tecnologías que permiten al estudiante acceder ágilmente al conocimiento básico y actual, desde cualquier dispositivo móvil, con el objetivo de explicar los conceptos indispensables para la comprensión de los mecanismos de la fisiología, de una forma fácil y atractiva.
El propósito de su formato electrónico es actualizarse frecuentemente en su contenido, a fin de adaptarse sencillamente al conocimiento emergente y a las demandas de los planes y programas de estudio afines. Para ello cuenta con un vasto número de autores entusiastas, quienes contribuirán dinámicamente revisando y actualizando sus capítulos y, de este modo, apartándose de un texto estático. Es un libro de texto, dirigido a los estudiantes de medicina y de las ciencias biomédicas, que pretende alcanzar la integración vertical y horizontal del conocimiento fundamental de la fisiología.
Su visión interdisciplinaria, se traduce en un enfoque de la fisiología desde el punto de vista de diversos autores con trayectoria académica destacada, eminencias de la medicina y la ciencia mexicana, aunada a la de investigadores jóvenes y médicos recién egresados, de reconocida vocación por la docencia, de donde deriva un texto en el que se amalgama experiencia e innovación.
En esta primera etapa, denominada etapa básica, se exponen los conceptos fundamentales de la fisiología mientras que, en la segunda, la etapa de expansión, se avanzará continuamente hacia el conocimiento especializado, donde los autores podrán hacer mayor uso de su creatividad a través de la variedad de estrategias didácticas que ofrecen las TIC’s. De esta forma, el límite de enriquecimiento de cada tema será determinado por el propio autor.
Fisiología eLibro es, por lo tanto, un texto abierto a las nuevas iniciativas y corrientes pedagógicas y que, partiendo de un estilo clásico y a la vez contemporáneo, pretende ofrecer al estudiante una visión integrada del conocimiento de la fisiología en continuo movimiento.
David E. García