Facultad de Medicina UNAM
Categorías
Omitir cursos disponibles
Cursos disponibles

- Profesor: Sebastián Aguilera Hernández
- Profesor: Angel Manuel Briseño Miguel
- Profesor: Anibal Antonio Diaz Osegueda
- Profesor: Sarah Paola Dominguez González
- Profesor: Valeria Fernandez Rangel
- Profesor: Valeria Fernández Rangel
- Profesor: César Augusto Hernández Moreno
- Profesor: Karen Andrea Rubio Reyes
- Profesor: Elizabeth Serrano

- Profesor: CECAM .
Esta es la plataforma de la asignatura Integración Clínico-Básica II del primer semestre del 2025
- Profesor: Ana Gabriela Ortiz Sanchez

- Profesor: Argimira Vianey Barona Nuñez
- Profesor: LAURA HERNANDEZ GUTIERREZ
- Profesor: Hugo Olvera Cortés
- Profesor: JOSÉ GAMALIEL VELAZCO GONZÁLEZ

- Profesor: Mauricio Alonso Espinosa Romero
- Profesor: Samuel Gutierrez-Barreto

- Profesor: Lizbeth Aldeni Asai Bender
- Profesor: Melissa Monsserratt Wendy Calderón Aguillón
- Profesor: Diego Ceja Delgado
- Profesor: Max Escorcia Merida
- Profesor: Valeria Fernandez Rangel
- Profesor: Valeria Fernández Rangel
- Profesor: Adriana Martínez Torres
- Profesor: Ana Paola Mayoral Campillo
- Profesor: Hugo Olvera Cortés
- Profesor: Andereni Basia Pineda Navarrete

- Profesor: Evaluador cecam
- Profesor: Valeria Fernandez Rangel
- Profesor: Valeria Fernández Rangel
- Profesor: César Augusto Hernández Moreno
- Profesor: Hugo Olvera Cortés
- Profesor: Argimira Vianey Barona Nuñez
- Profesor: Alba Brenda Daniel Guerrero
- Profesor: Samuel Gutierrez-Barreto

- Profesor: Sebastián Aguilera Hernández
- Profesor: Argimira Vianey Barona Nuñez
- Profesor: Sarah Paola Dominguez González
- Profesor: César Augusto Hernández Moreno

- Profesor: CECAM .
- Profesor: Melissa Monsserratt Wendy Calderón Aguillón
- Profesor: Evaluador cecam
- Profesor: Alba Brenda Daniel Guerrero
- Profesor: Oswaldo Guarneros García
- Profesor: Samuel Gutierrez-Barreto
- Profesor: Ana Jimena Ornelas Flores
- Profesor: Ana Jimena Ornelas Flores

- Profesor: Alba Brenda Daniel Guerrero
- Profesor: Samuel Gutierrez-Barreto
- Profesor: Ana Gabriela Ortiz Sanchez

- Profesor: CECAM .
- Profesor: CECAM 2
- Profesor: Evaluador cecam
- Profesor: Erick López León
- Profesor: Ana Jimena Ornelas Flores

- Profesor: ERICK LÓPEZ LEÓN
- Profesor: Ana Gabriela Ortiz Sanchez

- Profesor: Sebastián Aguilera Hernández
- Profesor: Angel Manuel Briseño Miguel
- Profesor: Anibal Antonio Diaz Osegueda
- Profesor: Sarah Paola Dominguez González
- Profesor: Valeria Fernández Rangel
- Profesor: SAMUEL GUTIERREZ BARRETO
- Profesor: Samuel Gutiérrez Barreto
- Profesor: Samuel Gutierrez-Barreto
- Profesor: César Augusto Hernández Moreno
- Profesor: Hugo Olvera Cortés
- Profesor: Karen Andrea Rubio Reyes
- Profesor: Elizabeth Serrano

- Profesor: Argimira Vianey Barona Nuñez
- Profesor: ERICK LÓPEZ LEÓN
- Profesor: Adriana Martínez Torres
- Profesor: Ana Gabriela Ortiz Sanchez
- Profesor: Ana Gabriela Ortiz Sanchez
- Profesor: Andereni Basia Pineda Navarrete
- Profesor: JOSÉ GAMALIEL VELAZCO GONZÁLEZ

- Profesor: Elizabeth Serrano
- Profesor: CECAM .
- Profesor: MARÍA DEL CARMEN DÍAZ LEAL CRUZ

- Profesor: Samuel Gutierrez-Barreto
- Profesor: Hugo Olvera Cortés
- Profesor: CECAM .
- Profesor: Lizbeth Aldeni Asai Bender
- Profesor: Diego Ceja Delgado
- Profesor: Max Escorcia Merida
- Profesor: Valeria Fernandez Rangel
- Profesor: Adriana Martínez Torres
- Profesor: Ana Paola Mayoral Campillo
- Profesor: Ana Paola Mayoral Campillo
- Profesor: Hugo Olvera Cortés
- Profesor: Alan Sanchez
- Profesor: Aurelio Campos Romo

- Profesor: Luis Fernando Espinosa Camacho
- Profesor: Ruth Gutiérrez Aguilar

- Profesor: Norma Yanet Sánchez Torres

- Profesor: Ruth Gutiérrez Aguilar
- Profesor: Sergio Romero Romero

- Profesor: Ayudantía Modelos

En este curso encontrarás todos los temas relacionados con la unidad temática de Virología

Contenido y material para practicas de comunidad
- Profesor: Ricardo Escamilla
- Profesor: Claudia Nieto
- Profesor: Andrés Quintero Leyra
- Profesor: Viridiana Robles
En este curso encontrarás todos los temas relacionados con la unidad temática de Virología
¡Bienvenidos a la unidad temática de Bacteriología!
En esta unidad los estudiantes aprenderán la estructura, genética, metabolismo bacteriano de cada uno de los agentes etiológicos que pueden ocasionar enfermedades en los diferentes aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano.
Encontrarán a su vez diferentes recursos para que puedan cumplir sus objetivos de estudio y autoevaluarse.
¡Éxito e iniciamos!

DEFINICIÓN
El curso tiene como objetivo principal preparar a futuros docentes en las ciencias de la salud, centrándose en la embriología humana y la docencia. Los estudiantes inscritos en el curso son estudiantes de medicina interesados en profundizar sus conocimientos en la embriología y en adquirir habilidades docentes.
El curso es introductorio y se enfoca en discusiones bibliográficas, sesiones virtuales, construcción de diseños de actividades didácticas y material didáctico, así como el uso de un aula virtual. A través de estos métodos, los estudiantes profundizarán sus conocimientos en embriología y aprenderán habilidades docentes para enseñar este tema a otros estudiantes.
El curso se estructura en torno a la comprensión de la embriología humana y el desarrollo fetal, así como en la identificación de oportunidades didácticas para enseñar el tema a otros. Los estudiantes aprenderán cómo diseñar actividades y materiales didácticos para enseñar la embriología a otros estudiantes, así como cómo utilizar herramientas virtuales para facilitar el aprendizaje en línea.
El curso de Iniciación Docente se enfoca en la embriología humana y la docencia, y está diseñado para ayudar a los estudiantes de medicina a profundizar sus conocimientos en este tema y adquirir habilidades docentes para enseñarlo a otros.
OBJETIVO GENERAL
Preparar a futuros docentes en las ciencias de la salud, centrándose en la Embriología Humana y las competencias del profesor de medicina.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Profundizar en el conocimiento de los temas de embriología, genética y biología molecular que conforman el temario del curso.
Promover en el alumno el desarrollo de las competencias básicas del profesor de medicina.
Iniciación del alumno en el conocimiento de la teoría de los procesos de enseñanza-aprendizaje y evaluación.
Fortalecer en el alumno las habilidades de búsqueda de información en investigación en educación médica.
Promover el interés del alumno en la educación basada en evidencias.
ESTRUCTURA
Este curso tiene una estructura híbrida que incluye: sesiones virtuales, discusiones bibliográficas en Perusall, manejo de un aula virtual y construcción de un resumen gráfico para los principales genes, factores de transferencia y moléculas de señalización involucrados en el desarrollo embrionario del ser humano y la implicación clínica de su sobre-expresión, defectos o ausencia de expresión; herramientas cuyo diseño tiene la intención de proporcionar una serie de experiencias educativas que permitan un desarrollo inicial de las competencias docentes básicas.
Discusiones bibliográficas en Perusall: se realizará una selección de material bibliográfico relacionado con el contenido temático del curso para que los estudiantes lo lean y discutan en la plataforma Perusall. Con esta actividad se pretende fomentar la lectura y comprensión de material bibliográfico y la construcción de nuevos conocimientos a través de la discusión grupal de un tema.
Sesiones virtuales sincrónicas: en estas sesiones, se abordarán temas selectos de embriología, como la formación y organización de las somitas, la implicación de los campos cardiogénicos en el desarrollo de las cardiopatías congénitas, los mecanismos de la teratogénesis, embriotecnologías e integración del desarrollo embrionario. Así mismo, se discutirán los factores de transferencia y moléculas de señalización involucrados en estos procesos. Como producto de estas sesiones los alumnos deberán generar dos tipos de evidencias:
El diseño de una actividad didáctica.
La construcción de una tabla de genes, factores de transcripción y moléculas señalizadoras.
Aula virtual: dentro del aula virtual se revisarán temas de docencia como son: las competencias del profesor de medicina, los paradigmas educativos con mayor impacto en la educación médica, la educación médica en el enfoque por competencias, los tipos de evaluación, los elementos de una buena evaluación, sistemas de búsqueda para obtener información bibliográfica y educación basada en evidencias; estos temas se revisarán a través de lecturas, ejercicios y casos.
El curso tendrá una duración de cuatro semanas y se evaluará mediante trabajos individuales, participación en las discusiones bibliográficas y sesiones sincrónicas en línea. Se espera que los estudiantes adquieran conocimientos avanzados sobre la embriología, la genética y la biología molecular y desarrollen las competencias clínicas básicas que les permitan enseñar a los alumnos a aplicar los conocimientos adquiridos en la materia en un contexto clínico.
- Profesor: ERICKA FABIOLA GUDIÑO SANTOS
- Profesor: Jesús Ángel Ortíz Avelar
- Profesor: Maura Pompa-Mansilla
- Profesor: irena carolina delgadillo garcia


- Profesor: Lydia Alcazar
- Profesor: Aline Chiu Díaz
- Profesor: Ximena García Alcántara
- Profesor: Luis Mario Hernandez Martinez
- Profesor: Cecilia Beatriz Martínez Escobar
- Profesor: Dra. Karem Mendoza

- Profesor: Lydia Alcazar
- Profesor: Abel Delgado Fernández
- Profesor: Luis Mario Hernandez Martinez
- Profesor: María del Cielo Hernández Ruiz
- Profesor: Jaime Ricardo López Sixtos
- Profesor: Dra. Karem Mendoza
- Profesor: Nancy Guadalupe Quintanilla Serrano
- Profesor: Chantal Rojas
- Profesor: Dulce María Patricia Vidal Licona

- Profesor: Nancy Guadalupe Quintanilla Serrano
- Profesor: Rosa María Zúñiga Sánchez

- Profesor: Mercedes Cabello Ruiz
- Profesor: Javier Díaz Castorena
- Profesor: Angélica María Rosas Gutiérrez

- Profesor: Dulce María Patricia Vidal Licona

- Profesor: Lydia Alcazar

- Profesor: Lydia Alcazar
- Profesor: Dra. Karem Mendoza
Metodología de la Investigación Científica I (PECEM) es una actividad
académica optativa propia del Plan de Estudios Combinados en Medicina. ESTE CURSO ES EXCLUSIVO PARA ALUMNOS DEL PECEM.

Esta aula virtual está diseñada para aquellas personas tutoras que se encuentran inscritas en el Programa Institucional de Tutoría de la Facultad de Medicina.
Cualquier problema con esta aula, por favor, envíe un correo a atencion.tutorias@facmed.unam.mx
- Profesor: Beatriz Roxana Herrera Zamorano
- Profesor: Diana Laura Mendoza Reyes
- Profesor: Rodrigo Alejandro Rivas Acosta

Esta aula virtual permite concentrar actividades para estudiantes participantes en el Programa Institucional de Tutorías y el Programa de Reforzamiento Académico.
- Profesor: Lizbeth Johana Acevedo Huerta
- Profesor: Guadalupe Rubí Aguilar Reyes
- Profesor: Emilio Castelán Chablet
- Profesor: Enrique Chávez Arredondo
- Profesor: Marian Cruz Lopez
- Profesor: Ángela Susana Durán García
- Profesor: Sarai Espejel Cornejo
- Profesor: alumno facmed
- Profesor: Ian Alberto Flores Granados
- Profesor: Pablo Emilio García Santillán
- Profesor: Gabriela Hernández Nava
- Profesor: María Angélica Hernández Villegas
- Profesor: Frida Liliana Huerta Sosa
- Profesor: Brian Jesús López Gasca
- Profesor: Mariana Lugo M
- Profesor: Odette Martínez Burgos
- Profesor: Tania Mellado Urbina
- Profesor: Citlali Andrea Mena Hernández
- Profesor: Diana Laura Mendoza Reyes
- Profesor: Andrea Montiel Vázquez
- Profesor: Keny Geraldy Munguia Huerta
- Profesor: Keny Geraldy Munguia Huerta
- Profesor: Daniela Jaret Nuñez Rivera
- Profesor: Karla Denisse Ortiz Henández
- Profesor: Rubi Pastrana
- Profesor: Luciana Perez
- Profesor: DIEGO PESCADOR
- Profesor: Guillian Nicole Piliado Espíndola
- Profesor: karla Daniela Quiroz Olmos
- Profesor: Brenda Ramirez Aguilar
- Profesor: Rodrigo Alejandro Rivas Acosta
- Profesor: Carmen America Rivera Alvarez
- Profesor: Dulce Daniela Rivera Rodríguez
- Profesor: Oscar Isaac Robles Vizcaya
- Profesor: Omar Rodríguez Coronel
- Profesor: Alexa Sanchez Quintero
- Profesor: Gabriela Elizabeth Sandoval Garcia
- Profesor: ANDREA DENISE SILVA MEDINA
- Profesor: Erandi Fernanda Solano Arroyo
- Profesor: Evelin Mayte Valdez Cortes
- Profesor: Areli Velasco Manzano
- Profesor: Gerardo de Jesus Venegas Sánchez
- Profesor: Dayanne Katherine Vergara Trejo